GINEBRA, 7 mar (Xinhua) -- Ante el unilateralismo, el proteccionismo y el populismo crecientes en el mundo, el multilateralismo es más imperativo que nunca antes y los retos compartidos de la humanidad sólo podrán ser abordados a través de esfuerzos conjuntos, afirmó hoy en Ginebra un importante diplomático chino.
En una declaración emitida en nombre de cerca de 50 países con una mentalidad similar durante el Diálogo con la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Yu Jianhua, jefe de la misión de China ante la ONU en Ginebra, dijo que China y otros países en desarrollo que comparten esta opinión seguirán apoyando con firmeza a la ONU y a la alta comisionada para lograr avances en la causa global de los derechos humanos.
"Nosotros, el grupo con ideas similares, estamos listos para trabajar con otras partes para defender el multilateralismo, la cooperación y el diálogo, sobre todo en un momento en el que la comunidad internacional celebra el centenario del multilateralismo", dijo Yu.
Yu dijo que China y otros países con ideas similares esperan que la alta comisionada y su oficina puedan defender los propósito y principios de la Carta de la ONU, respetar la soberanía y la integridad territorial y trabajar constantemente de manera imparcial, objetiva, constructiva y no selectiva.
"La politización de la agenda de derechos humanos y la doble moral deben evitarse", dijo Yu.
El trabajo de la ONU en derechos humanos también debe promover el diálogo y los intercambios entre todas las partes sobre la base del respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuo, dijo Yu, quien a?adió que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU debe ser una plataforma para la comunicación, no para la confrontación.
El diplomático chino dijo a la audiencia que China y otros países con ideas similares se oponen a las prácticas de se?alizar, avergonzar y ejercer presión pública.
"Debemos impulsar los derechos humanos de forma equilibrada, incrementar las aportaciones a los derechos económicos, sociales, culturales y al desarrollo y brindar asistencia técnica para los derechos humanos conforme a la voluntad y requisitos de los países en cuestión", dijo.
"Debemos respetar el camino de desarrollo elegido de forma independiente por los países, reconocer los avances y esfuerzos de los Estados en el ámbito de los derechos humanos y promover sus buenas prácticas", a?adió Yu.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU continuó hoy su diálogo interactivo con la alta comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre su informe anual y exposición verbal que abordaron los diversos desafíos a los derechos humanos en todo el mundo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


