California, 20/03/2019(El Pueblo en Línea) - Los humanos tienen la capacidad de detectar inconscientemente cambios en el campo magnético de la Tierra, afirma un estudio realizado por un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de California (Estados Unidos) y la Universidad de Tokio (Japón), destaca RT.
Publicada esta semana en la revista eNeuro, la investigación afirma que, al igual que muchos animales migratorios, desde aves hasta tortugas marinas, que utilizan esta capacidad para desplazarse en la dirección correcta, el ser humano cuenta con un sentido de la magnetorrecepción que también nos permite sentir los cambios en el campo magnético.
Para tratar de determinar si los humanos perciben los campos magnéticos, los investigadores dise?aron una cámara aislada de la interferencia electromagnética, en cuyo interior pidieron a 34 voluntarios sentarse en completa oscuridad y silencio durante una hora. En ese lapso, se alteró el campo magnético alrededor de la cámara en varias direcciones y se midieron las ondas cerebrales de los participantes a través de electrodos colocados en sus cabezas.
Para determinar si el cerebro reacciona a los cambios en la dirección del campo magnético, los científicos se enfocaron en las ondas alfa cerebrales. Estas ondas son altas cuando una persona está inactiva, pero se reducen cuando el cerebro recibe algún tipo de información sensorial. De esta forma, los cambios en las ondas alfa se correlacionaron con las alteraciones en el campo magnético que rodeaba a los voluntarios.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


