BUENOS AIRES, 5 may (Xinhua) -- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, planteó hoy que la "disyuntiva" a la que se enfrentan los argentinos en este a?o electoral es "hacer lo fácil mal o lo difícil bien".
El mandatario publicó este domingo a través de las redes sociales un texto de su autoría con el título "La disyuntiva: hacer lo fácil mal o lo difícil bien", acompa?ado de un video de la obra de infraestructura de la línea de tren Mitre, tarea por la cual el ramal circulará elevado y dejará de causar obstrucciones al tránsito vehicular.
Esa obra, dijo el jefe de Estado, "fue una pesadilla para todos los vecinos", pero ahora "su vida será mejor, sus propiedades serán apreciadas y valdrán más, los accidentes en las barreras (ferroviarias) se habrán reducido a cero, la gente viajará más rápido, sus vidas habrán cambiado y las dificultades que atravesaron para llegar a ese cambio serán olvidadas".
"Es fácil gastar un punto del PBI para crear una ilusión que dura un rato pero cuyas consecuencias después explotan en todas direcciones. Es fácil pintar la fachada de un edificio para inaugurarlo usando la Cadena Nacional y dejarlo todo podrido por adentro. Es fácil, lo vimos durante a?os y vivimos hasta ahora las consecuencias destructivas de tomar ese atajo", indagó Macri en el texto.
El presidente argentino se preguntó además "?Qué quedó de hacer las cosas así? Un país con millones de personas que no tienen ni cloacas. No hablamos de 5G o de trenes super rápidos, el camino fácil después de 80 a?os dejó un país que no tiene ni cloacas".
"Todos conocemos las circunstancias que vivimos, sabemos de qué pasado venimos. Por eso, este momento es una oportunidad inmensa. Podemos definirnos mucho más allá de la política, de la gestión, de la economía. Es una oportunidad para declarar qué clase de persona somos", enfatizó el jefe de Estado.
Macri se preguntó en ese punto: "?Somos de los que creemos que las cosas son fáciles y buscamos resultados inmediatos aunque sean falsos; o somos de los que sabemos que hacer algo, por peque?o o grande que sea, es complejo, pero que eso nos hará mejores, más poderosos y más libres?".
"Estoy convencido de que en lo más profundo de la mente de cada argentino ese dilema ya fue respondido", concluyó el texto.
Argentina tendrá elecciones presidenciales el 27 de octubre próximo.
A la fecha, el presidente Macri ha confirmado que aspira a presentarse para un nuevo mandato, el segundo y último al que lo habilita la Constitución Nacional, mientras que el diputado Daniel Scioli, a quien el jefe de Estado derrotó en los comicios de 2015, también adelantó que busca presentarse como candidato.
También anticiparon su intención de competir por el cargo de presidente Sergio Massa, ex jefe de Gabinete y ex diputado nacional, por el espacio Alternativa Federal, y el economista Roberto Lavagna, ex titular del Palacio de Hacienda entre 2002 y 2005, mientras que resta confirmarse si se postulará la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015).
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


