MEXICO, 14 abr (Xinhua) -- El gobierno mexicano pondrá en marcha en China la primera fase de la estrategia turística "Toca Puertas", como parte de los nuevos planes de promoción en este sector, informó hoy la Secretaría de Turismo (Sectur) de México.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco, citado en un comunicado de prensa, se?aló que la idea de esta estrategia es dar "tiros de precisión" en aquellos países con un elevado número de turistas para buscar acercarlos a México.
"Tenemos 15 países por arriba de nosotros en cuanto a captación de divisas, que sus gobiernos y su sector privado han tenido mayor creatividad para poder detonar mejor el producto que impacte al consumidor, por algo estamos en el lugar número 40 en gasto per cápita", mencionó Torruco.
El funcionario detalló que China cuenta con un potencial de 124 millones de turistas, de los cuales 22 millones son de muy alto poder adquisitivo, tras reunirse con integrantes de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, en el marco de los trabajos realizados del 7 al 10 de abril en el Tianguis Turístico de Acapulco 2019.
Torruco dijo que en los últimos meses se ha venido trabajando con operadores de viajes chinos "de los más sofisticados", además de que algunos funcionarios de los gobiernos estatales sostendrán próximamente reuniones para exponer la oferta turística mexicana.
Se?aló que a los operadores chinos les interesa el turismo de selva, las zonas arqueológicas y las ciudades de la época del Virreinato, entre otros lugares turísticos de México.
"Los vamos a invitar a los diferentes estados que responden a sus expectativas, y a partir de ese momento los vamos a atender en los estados que estén presentes en esta gira de trabajo; ahí es cuando se cierra la venta", comentó Torruco.
De acuerdo con las cifras oficiales más recientes, México recibió 135.000 turistas desde China en 2018, un aumento del 35 por ciento contra lo registrado un a?o atrás.
México podría recibir este a?o un récord de 44,8 millones de turistas en general, lo que representaría una subida del 5,6 por ciento con respecto a 2018, de acuerdo con cálculos del gobierno mexicano.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


