![]() |
| Descubren una antigua ballena con cuatro patas |
Londres,08/04/2019(El Pueblo en Línea)-Los cetáceos, el grupo que incluye a las ballenas y los delfines actuales, se originaron en el sur de Asia hace más de 50 millones de a?os de un peque?o antepasado de cuatro patas y pezu?as. Este animal era más parecido a un perro que a las jorobadas que conocemos, y a medida que fue acercándose al agua, se asemejaba más a los cocodrilos que a cualquier mamífero conocido. Ahora, los investigadores han encontrado un nuevo eslabón en la evolución de esta extra?a familia: una antigua ballena de cuatro patas con sus respectivas pezu?as que caminó por las costas de Perú hace 42,6 millones de a?os, según ABC.
De acuerdo con el estudio publicado esta semana en la revista ?Current Biology?, la presencia de peque?os cascos en la punta de los dedos de las extremidades de la ballena hallada, así como su morfología de cadera y patas, sugieren que este animal podía caminar por la tierra. Y no solo eso, sino que también era un buen nadador, ya que las características anatómicas de la cola y los pies, incluidos los apéndices largos y probablemente palmeados, similares a una nutria, indican que también era un buen nadador.
?Este es el primer registro indiscutible de un esqueleto de ballena cuadrúpedo para todo el Océano Pacífico, probablemente el más antiguo de América y el más completo fuera de la India y Pakistán?, afirma Olivier Lambert, del Real Instituto Belga de Ciencias Naturales y uno de los autores del estudio.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


