MOSCU, 13 mar (Xinhua) -- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia condenó hoy las nuevas sanciones aplicadas por Estados Unidos a un banco ruso-venezolano y su amenaza de sancionar al gigante petrolero ruso Rosneft por cooperar con Venezuela.
"Instamos a Estados Unidos a que piense de nuevo, en lugar de imponer prohibiciones a compa?ías y bancos extranjeros, para finalmente hacer un cambio al trabajo conjunto normal bajo la tutela de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para ayudar a estabilizar la situación en Venezuela con base en los principios del derecho internacional", indicó el ministerio en un comunicado.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro estadounidense impuso el lunes sanciones a Evrofinance Mosnarbank, un banco con sede en Moscú de propiedad conjunta de compa?ías estatales de Rusia y Venezuela, "por intentar evadir las sanciones estadounidenses contra Venezuela".
La cancillería rusa dijo que las sanciones impuestas fuera del marco del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no pueden ser consideradas legítimas.
Las sanciones privaron al banco de ofrecer al Gobierno venezolano una "oportunidad para trabajar con normalidad con socios extranjeros", agregó.
Al prohibir las operaciones en dólares del banco, Washington también está socavando la confianza en la moneda estadounidense como un instrumento de pago internacional y está "convenciendo cada vez más a la comunidad mundial de la falta de fiabilidad del dólar y obligando a abandonar su uso", agregó.
El ministerio también calificó como absurdas a las amenazas del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, contra Rosneft.
Recordó que Rosneft se encuentra bajo sanciones estadounidenses desde 2014, pero que continúa trabajando exitosamente, mientras que los exsocios estadounidenses de Rosneft que fueron forzados por Washington a suspender la cooperación con la firma han sufrido grandes pérdidas.
El lunes, Pompeo acusó a Rosneft de seguir comprando petróleo a la compa?ía estatal petrolera de Venezuela, Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), en desafío a las sanciones estadounidenses.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


