BUENOS AIRES, 7 mar (Xinhua) -- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, afirmó hoy que el país tiene "bases más sólidas" para crecer.
El jefe de Estado encabezó este jueves una reunión de gabinete que compartió junto al jefe de Gobierno (alcalde) de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y su equipo de ministros.
"Vamos a terminar estos cuatro a?os de Gobierno con bases mucho más sólidas para poder emprender un camino de crecimiento, siempre y cuando entendamos que tenemos que seguir apuntando a los equilibrios macroeconómicos", afirmó Macri.
El mandatario sostuvo también que este a?o Argentina afrontará "un debate muy interesante", en el que se podrán confrontar "las magias y las arbitrariedades del pasado", con todo lo que el país puede lograr si consolida el camino del cambio, en referencia a las elecciones presidenciales previstas para octubre próximo.
Macri comenzó su mandato el 10 de diciembre de 2015 y lo concluirá el 10 de diciembre de 2019, con la posibilidad de presentarse a la reelección por un nuevo período.
La Presidencia argentina informó que durante la reunión que se realizó en la sede de la administración porte?a, en el barrio de Parque Patricios (sur), Macri agregó: "Creo que esta que va a ser una campa?a muy interesante, porque vamos a discutir sobre las magias y las arbitrariedades del pasado versus este proceso de crecimiento y de convencimiento de lo que los argentinos somos capaces de hacer".
El presidente subrayó la necesidad de "seguir trabajando para crear oportunidades que le permitan progresar a los argentinos a partir de su esfuerzo personal".
"Hoy estamos en el mundo, tenemos energía, tenemos mercados abiertos para exportar, tenemos una Justicia que nos hace sentir que se está acabando la impunidad y tenemos un respeto hacia las Fuerzas Armadas y las fuerzas de seguridad que colaboran en la lucha contra el narcotráfico", destacó.
Argentina cerró el 2018 con una inflación acumulada de 47,6 por ciento, a lo que se suma una caída estimada del Producto Interno Bruto (PIB) de 2,4 por ciento, una tasa de desocupación de 9 por ciento y un índice de pobreza de 27,3 por ciento, según los últimos datos oficiales.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


