
University of Saskatchewan
Canadá, 07/03/2019(El Pueblo en Línea) - Hasta el momento los científicos pensaban que hace 500 millones de a?os no había vida en el fondo del océano por falta de oxígeno, pero el descubrimiento de una “supercarretera” de túneles excavada por gusanos prehistóricos en un antiguo lecho marino del norte de Canadá les ha hecho cambiar de opinión, destaca RT.
Esos caminos fosilizados se remontan al período cámbrico —270 millones de a?os antes de que aparecieran los primeros dinosaurios— y sugieren que incluso los fondos marinos más profundos tienen más vida y oxígeno de los que estimaban los especialistas, según Science Alert.
Los caminos por los que transitaban esos antiquísimos gusanos no eran visibles hasta que este experto utilizó un escáner, según el estudio sobre sus trabajos que ha publicado la revista Geology.
El diámetro de esos túneles varía entre 0,5 y 15 milímetros. Eso sugiere que había bastante diversidad en esos habitantes: algunos no medirían más de un milímetro, mientras que otros tendrían el grosor de un dedo humano.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


