
Ejemplares de armillaria gallica. Marcos Veiga / www.globallookpress.com
Michigan, EE.UU., 12/10/2018(El Pueblo en Línea) - Científicos han establecidos que una colonia de setas en Michigan registrada hace décadas es un ser vivo único que pesa 400 toneladas y tiene más de 2.500 a?os, destaca RT.
Desde que los biólogos entendieron, ya en el siglo XX, que las colonias de hongos son en realidad organismos íntegros en sí mismos, arrancó también una competición entre distintas regiones ricas en setas para dilucidar cuál de esos individuos era más grande y tenía más edad.
En Estados Unidos, una colonia de Armillaria gallica, una seta comestible, ubicada en la península superior de Michigan, entre los Grandes Lagos, retuvo esa fama entre los finales de los a?os 1980 y 1998, cuando se descubrió otra que la superaba en Oregón.
La Armillaria de las Monta?as Azules de Oregón fue proclamada entonces el organismo más extenso y también el más viejo del planeta, algo que confirmaron las mediciones posteriores. En 2014, los medios informaron que ocupaba un área de 3,8 kilómetros de diámetro y tenía entre 1.900 y 8.650 a?os.
Mientras tanto, el hongo gigante de Michigan siguió viviendo y extendiéndose por el suelo (cerca de 0,4 kilómetros cuadrados) y las raíces de árboles. Los investigadores no perdieron el interés en él y aplicaron entre los a?os 2015 y 2017 las más modernas herramientas científicas disponibles para reevaluar su tama?o y antigüedad. Debido a este análisis, sabemos ahora que la masa del que fue primer recordista es de 400 toneladas.
La Armillaria, también conocida por el sabor de sus setas como 'hongo de miel', brota múltiples hilos bajo tierra, denominadas hifas. A diferencia de la mayoría de los hongos, estos hilos se fusionan para formar cuerdas de la anchura de un cordón, que se extienden a grandes distancias para consumir madera muerta o débil. Para saber más sobre su genética, los científicos tomaron 245 muestras de estas hifas y analizaron sus genes.
A partir de estos datos, se pudo estimar que el hongo debe tener al menos 2.500 a?os y es más antiguo y más grande de lo que se?alaban las estimaciones iniciales. Al secuenciar los genomas de 15 muestras distribuidas aleatoriamente, los investigadores también pudieron ver cómo el genoma del hongo de la miel está ha estado cambiando con el tiempo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


