MANAGUA, 31 dic (Xinhua) -- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, espera que el a?o 2019, sea un tiempo que sirva la reconciliación y la paz entre los nicaragüenses.
En su mensaje de fin de a?o, Ortega hizo votos para que 2019 sea un a?o de "restauración y clarísima sintonía entre nosotros (nicaragüenses) para que el pueblo se una en fraternal confianza para avivar conciencia y cultura de reconciliación y paz".
Ortega dijo que su gobierno hará de la "convivencia armoniosa, nuestro compromiso y esfuerzo cotidiano para que juntos edifiquemos el futuro de nuestros hijos y nietos".
"Vamos a propiciar, con paciencia y tolerancia, como "artesanos de paz", concordia y alegría. Vamos a favorecer todos los esfuerzos, todos los emprendimientos, que representen recuperación, trabajo y bienestar para todos. Tenemos el reto permanente de luchar contra la injusticia y la insolidaridad, desarraigando egoísmos e insensibilidades", subrayó en su mensaje, divulgado la noche de este lunes, 31 de diciembre.
"Como decía Rubén Darío: El desafío es unir todos nuestros vigores dispersos, para aprender, para seguir aprendiendo, para crecer, más allá de todas las diferencias y las distorsiones. Más allá de lo que pretenda separarnos, o alejarnos del Bien Común", destacó..
Nicaragua vive desde el pasado 18 de abril un período de inestabilidad política y protestas callejeras, surgidas luego que el gobierno del presidente Ortega anunciara la entrada en vigencia de un paquete de reformas al sistema de la seguridad social, que pretendía elevar en más de un 20 por ciento las cotizaciones de los afiliados activos al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) y reducir en un 5 por ciento las pensiones de los jubilados.
Le medida provocó protestas y manifestaciones callejeras que obligaron al gobierno a suspender la medida, pero la decisión gubernamental no frenó la ola de protestas que se extendieron a demandas de reformas electorales e institucionales y la convocatoria a elecciones anticipadas.
Las autoridades del Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua tienen previsto realizar elecciones presidenciales y legislativas en noviembre de 2021.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


