
Anuncian que en el 2030 el clima de la Tierra regresará a las condiciones de hace 3 millones de a?os
Londres,13/12/2018(El Pueblo en Línea)-En unos doce a?os, el clima de la Tierra se asemejará al del Plioceno medio, periodo cuyo inicio se remonta a hace más de 3 millones de a?os, según se?ala un nuevo estudio de científicos estadounidenses y británicos, destaca RT.
En particular, el trabajo advierte que si la humanidad no reduce las emisiones de gases de efecto invernadero para el a?o 2150, el clima en la Tierra podría compararse con el del período Eoceno, hace 50 millones de a?os, cuando la temperatura era 13 grados mayor y casi no había hielo.
El investigador y sus colegas estudiaron las similitudes entre las proyecciones climáticas futuras expuestas en el Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático y varios periodos de la historia geológica como el Eoceno temprano, el Plioceno medio, el último interglacial (hace 129.000-116.000 a?os), el Holoceno medio (hace 6.000 a?os), la era preindustrial (antes del a?o 1850 d.C.) y el inicio del siglo XX.
Asimismo, utilizaron la 'Ruta de Concentración Representativa 8.5' (RCP8.5, por sus siglas en inglés), que representa un escenario climático futuro en el que no mitigamos las emisiones de gases de efecto invernadero, y también la RCP4.5, un escenario en el que la humanidad reduce moderadamente las emisiones de gases de efecto invernadero.
En ambas proyecciones el clima de la Tierra se asemejaba más al Plioceno medio en 2030 (bajo el RCP8.5) o en 2040 (bajo el RCP4.5). Sin embargo, en un plazo de tiempo mayor y bajo el escenario RCP8.5, el clima continúa calentándose hasta que comienza a parecerse al Eoceno en 2100, logrando mayores similitudes con este período para el a?o 2150.
En el Plioceno las temperaturas eran entre 1,8 y 3,6 grados más altas que ahora, mientras que durante el Eoceno las temperaturas fueron de promedio hasta 13 grados más altas. Asimismo, los científicos se?alan que todas las especies en la Tierra tenían un antepasado que sobrevivió al Eoceno y al Plioceno, si bien aún queda por ver si los humanos y la flora y la fauna lograrán adaptarse a estos rápidos cambios.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


