CHICAGO, 26 dic (Xinhua) -- El éxito de China en la reducción de la pobreza no tiene precedente en la historia del mundo y es realmente notable, dijo Tom Watkins, exsuperintendente escolar del estado de Michigan y experto en temas sobre el país asiático.
En entrevista con Xinhua, Watkins indicó que China ha sacado a 700 millones de personas de la pobreza, muchos de ellos pasando a engrosar la clase media, y a?adiendo que son el doble de la población estadounidense. "Esto no tiene precedente en la historia del mundo", dijo.
"Este es un logro realmente notable y universalmente reconocido. China merece el reconocimiento por lo que ha conseguido", apuntó el experto, quien ha viajado a muchos lugares de China en los últimos 30 a?os.
Watkins dijo que ha quedado profundamente impresionado por tres cosas durante sus viajes por China: la sinceridad, la compasión y la amistad del pueblo chino; la pasión de los individuos, las familias y los Gobiernos por la inversión en la educación de calidad y la firme campa?a para erradicar la pobreza.
"El deseo de invertir en la educación de calidad empieza en el nacimiento de los bebés y continúa en las escuelas secundarias, universidades y el aprendizaje vitalicio en China", dijo Watkins. "Este deseo y enfoque para educar a más jóvenes chinos hasta un nivel de clase mundial es un buen presagio para el futuro colectivo de China", anotó.
En opinión del experto estadounidense, invertir en educación también es una forma de reducir la pobreza.
Además se?aló que China ha invertido masivamente en infraestructura, investigación y educación, lo que la hará más fuerte como nación.
Al referirse a las relaciones EEUU-China, Watkins considera que el ascenso de China no necesita lograrse en detrimento de Estados Unidos.
"Espero que China continúe su apertura y ofrezca puentes de doble sentido con los que los estadounidenses puedan establecer las relaciones necesarias para los negocios, la cooperación y los intercambios educativos", indicó.
El mundo se verá beneficiado por el hecho de que China y Estados Unidos encuentren una solución razonable de beneficio mutuo que permita a ambos países mantener altas sus cabezas.
"Una estrategia de 'yo gano y tú pierdes' es simplemente inaceptable en el mundo de hoy día", subrayó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


