QUITO, 11 dic (Xinhua) -- La Asamblea Nacional (Congreso unicameral) de Ecuador designó hoy al empresario y radiodifusor Otto Sonnenholzner como nuevo vicepresidente del país, entre una terna enviada por el mandatario Lenín Moreno el pasado 6 de diciembre.
Con 94 votos a favor, Sonnenholzner, un economista de 35 a?os y de ascendencia alemana, fue designado para el cargo en una sesión del pleno de la Asamblea, en la que estuvieron presentes 128 asambleístas.
En la votación se registraron además 27 votos en contra y siete abstenciones.
"El se?or vicepresidente ha sido electo por esta Asamblea", anunció la presidenta de la instancia, la oficialista Elizabeth Cabezas, quien declaró un corto receso para posesionar al funcionario.
Para ser electo, se requería el voto mínimo de 70 asambleístas (legisladores).
Sonnenholzner, oriundo de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil (suroeste), asume la vicepresidencia tras la renuncia irrevocable presentada el pasado 4 de diciembre por su antecesora María Alejandra Vicu?a, investigada por presunta corrupción.
El nuevo vicepresidente ejercerá sus funciones por el tiempo que falte para completar el período del actual gobierno, que termina en 2021.
Se trata del vicepresidente más joven que ha tenido el país, quien además es especialista en economía internacional y fue catedrático de Economía, así como radiodifusor y ex integrante de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusores (AER).
Casado y con tres hijos, Sonnenholzner habla también alemán, inglés y francés, aunque no tiene experiencia en el sector público.
Es el tercer vicepresidente en menos de dos a?os de gobierno de Lenín Moreno.
Antes de Vicu?a, ocupó el cargo Jorge Glas, quien cumple prisión preventiva desde octubre de 2017, tras ser condenado a seis a?os por la trama de sobornos de la constructora brasile?a Odebrecht.
La Asamblea Nacional tenía un plazo constitucional de 15 días para elegir al nuevo vicepresidente entre la terna enviada por el Ejecutivo.
La terna, encabezada por Sonnenholzner, la integraban también la activista social Nancy Vasco y Agustín Albán, vinculado al sector educativo.
El presidente Moreno afirmó en su momento que los candidatos "no son militantes de Alianza PAIS (AP, movimiento gobernante), ni cercanos a mi círculo, ni social ni político".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


