Imagen cedida por la Presidencia de Venezuela del presidente venezolano, Nicolás Maduro, pronunciando un discurso a su llegada de Moscú, capital de Rusia, desde el estado Vargas, Venezuela, el 7 de diciembre del 2018. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que el acuerdo suscrito el viernes entre miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) permitirá la estabilización de los precios del crudo. El mandatario dijo que el acuerdo alcanzado el viernes en Viena ha servido también "para mantener la alianza estratégica entre los países productores OPEP y los países productores de petróleo no OPEP". (Xinhua/Presidencia de Venezuela)
CARACAS, 7 dic (Xinhua) -- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que el acuerdo suscrito hoy entre miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) permitirá la estabilización de los precios del crudo.
El acuerdo suscrito "va a permitir la estabilización de los precios a un nivel justo para los productores, justo para los consumidores, justo para la economía en general", indicó.
El mandatario dijo que el acuerdo alcanzado este viernes en Viena ha servido también "para mantener la alianza estratégica entre los países productores OPEP y los países productores de petróleo no OPEP".
Las declaraciones de Maduro ocurrieron tras su arribo a Venezuela de una gira de trabajo por Moscú, donde sostuvo un encuentro con el presidente ruso, Vladimir Putin.
Sobre el acuerdo alcanzado en Viena, el presidente venezolano expresó agradecimientos especiales a su homólogo ruso y a Arabia Saudita, así como a todos los socios OPEP y no OPEP por los pactos alcanzados.
Maduro precisó que luego de "intensas negociaciones", los países productores acordaron la reducción de 1,2 millones de barriles diarios.
"Se están cumpliendo dos a?os del acuerdo de Viena (...) dos a?os después ha sido ratificado el acuerdo y es una noticia importante para la economía venezolana", resaltó el presidente.
Agregó que, por distintos motivos de la economía mundial y por asuntos relacionados a los inventarios estadounidenses de crudo, el petróleo sufrió en las últimas tres semanas una depresión en su precio real.
Maduro ratificó su celebración por el acuerdo alcanzado y expresó que desde su país creen "en precios justos, precios estables, para que la economía mundial tenga referencias energéticas que le den potencialidad de crecimiento".

Imagen cedida por la Presidencia de Venezuela del presidente venezolano, Nicolás Maduro, pronunciando un discurso a su llegada de Moscú, capital de Rusia, desde el estado Vargas, Venezuela, el 7 de diciembre del 2018. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que el acuerdo suscrito el viernes entre miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) permitirá la estabilización de los precios del crudo. El mandatario dijo que el acuerdo alcanzado el viernes en Viena ha servido también "para mantener la alianza estratégica entre los países productores OPEP y los países productores de petróleo no OPEP". Las declaraciones de Maduro ocurrieron tras su arribo a Venezuela de una gira de trabajo por Moscú, donde sostuvo un encuentro con el presidente ruso, Vladimir Putin. (Xinhua/Presidencia de Venezuela)
(Web editor: Felipe Chen, Rocío Huang)
Acuerdo de países productores de petróleo permitirá estabilización de precios: Maduro
Anhui: Vista aérea de los cipreses de estanque y las aves en Parque Nacional de Humedales del lago Chishan
Embajador de Ecuador: Las relaciones con China están en su mejor momento
Presidente chino se reúne con canciller de RPDC en Beijing
China lanza dos satélites para Arabia Saudí
Imágenes de la salida del sol en la Nueva área de Xiongan
China superará a Estados Unidos como el mercado de moda más grande del mundo en 2019
Comienza servicio de internet desde celulares en Cuba
China conmemora Día Internacional Contra la Corrupción
Primer ministro chino pide innovación tecnológica para apoyar desarrollo