BUENOS AIRES, 11 nov (Xinhua) -- Argentina estableció hoy domingo un nuevo récord Guinness al elaborar en Buenos Aires un total de 11.287 pizzas en un plazo de 12 horas, superando la anterior marca, que correspondía desde el a?o pasado a un equipo de Roma, capital de Italia.
La preparación estuvo organizada por la Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas (Appyce) e incluyó la elaboración también de un total de 11.427 empanadas, que permitieron alcanzar el récord de "mayor número de empanadas servidas en ocho horas".
Para la elaboración de las 11.287 pizzas se utilizaron 2.750 kilogramos de muzzarella, 1.080 kilogramos de jamón, 3.000 kilogramos de harina, 1.100 litros de salsa de tomate, 220 litros de aceite de oliva y 88.000 aceitunas, materias primas donadas por empresas del sector.
Un representante de la organización "Guinness World Records" certificó junto a un notario público la producción, que se dispuso a metros del Obelisco, el emblemático monumento del centro de la capital argentina.
Javier Labaké, director de la escuela de Appyce, dijo a la prensa local que el trabajo "emocionalmente es muy intenso. Estamos posicionando a Argentina en un lugar que no tenía", subrayó.
El récord anterior había sido alcanzado el 13 de junio de 2017 por un equipo de Roma, Italia, que elaboró 10.065 pizzas en 12 horas.
La tarea de este domingo estuvo a cargo de 250 profesionales y estudiantes de Appyce, a quienes se sumaron 150 voluntarios de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (Asdra) y de la Fundación Leandro Olmos (FLO).
La pizza tuvo un costo de 100 pesos (2,85 dólares) mientras que la docena de empanadas se vendió a 150 pesos (4,28 dólares) y todo lo recaudado por la venta fue destinado a Asdra y FLO, cuyos voluntarios se encargaron de realizar las ventas.
Acompa?aron la iniciativa la Federación de Trabajadores Pasteleros y Pizzeros de la República Argentina y el programa "BA Capital Gastronómica", un proyecto del gobierno local que impulsa a la ciudad como "capital gastronómica" de América Latina.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


