
Barcelona, 02/11/2018 (El Pueblo en Línea) – La agencia espacial rusa Roscosmos ya ha dado con el error que provocó que la nave Soyuz MS-10, con dos astronautas a bordo, aterrizase de emergencia poco después de su lanzamiento el pasado 11 de octubre desde el cosmódromo de Baikonur rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), según La Vanguardia.
Un sensor de contacto que quedó "deformado" durante el proceso de ensamblaje del cohete portador, Soyuz-FG, encargado de lanzar la nave Soyuz causó el accidente, según ha informado hoy en rueda de prensa el jefe de la comisión de investigación, Oleg Skorobogátov.
"Ha sido demostrado y confirmado de manera documentada que todo ocurrió por culpa de ese sensor, y esto (la deformación del sensor) solo pudo haberse producido durante el ensamblaje en el cosmódromo de Baikonur", dijo a su vez Nikolái Sevastiánov, miembro de la comisión investigadora.
Sevastiánov, director en funciones de TsNIIMash, centro de investigación de la industria espacial rusa, explicó que el sensor defectuoso impidió que se abriera la tapa de una tobera durante la separación de la primera y segunda etapa del cohete.
Dos cohetes ensamblados de la misma manera en el cosmódromo ruso de Baikonur, en Kazajistán, y la base aeroespacial europea de Kourou, en la Guayana Francesa, presentan el mismo defecto que el que falló en octubre, dijo Skorobogatov. Por este motivo, serán desmontados y examinados.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


