BRASILIA, 11 oct (Xinhua) -- El número de disputas en la Organización Mundial del Comercio (OMC) alcanzó este a?o una cifra récord, fruto de las crecientes tensiones comerciales, alertó el director gerente del organismo, el brasile?o Roberto Azevedo, citado hoy por la oficial Agencia Brasil.
"Cerca de 30 nuevas disputas se iniciaron sólo este a?o. Este ya es el mayor número de nuevos casos en 16 a?os, y estamos aún en octubre. Claramente el sistema está bajo presión", agregó.
Azevedo se?aló, sin embargo, que el sistema multilateral de comercio es el instrumento para "calmar los ánimos".
El director gerente reiteró la importancia de la OMC en el contexto actual para facilitar el diálogo entre los miembros y disminuir las turbulencias del sistema multilateral de comercio.
La escalada proteccionista promovida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado inseguridad en el comercio global.
Para Azevedo, el cambio de gobierno en Brasil que vendrá tras la elección de un nuevo presidente a fin de este mes puede ser una buena oportunidad para discutir cómo mejorar la inserción del país en la economía mundial y cómo aumentar la productividad de la economía brasile?a.
"Brasil tiene históricamente una participación muy activa en la OMC. Y tiene sentido que eso se mantenga cualquiera que sea el resultado de las elecciones", evaluó.
También comentó las declaraciones de Trump, quien calificó de "injustas" las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Brasil.
Trump afirmó que Brasil "está entre los más duros del mundo" en el trato con las empresas extranjeras.
El jefe de la OMC consideró "natural" que EEUU busque tener mejor acceso al mercado brasile?o, a lo cual a?adió que Brasil también tendrá sus demandas y quejas con relación al comercio con ese país, para lo cual se debe buscar un entendimiento.
Azevedo informó que la OMC prevé un crecimiento en volumen del comercio internacional del 3,9 por ciento este a?o, acompa?ado de un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial del 3,1 por ciento.
Para 2019, la expectativa del organismo es que el comercio crezca un 3,7 por ciento, en función de un crecimiento global más lento, de un 2,9 por ciento.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


