JERUSALEN, 11 oct (Xinhua) -- Investigadores israelíes desarrollaron un arma de control biológico, la primera de su tipo, contra el gorgojo que destruye grandes cantidades de palmeras datileras, anunció hoy el Instituto Volcani de Investigaciones Agrícolas.
Los da?inos picudos rojos, un tipo de gorgojo, se encuentran en la mayoría del territorio israelí y hasta ahora el único tratamiento ha sido el uso de pesticidas fuertes.
Los investigadores intentaron infectar a los picudos rojos con un hongo que causara una epidemia letal, pero sólo un 20 por ciento de los insectos murió.
La nueva arma desarrollada es libre de toxinas y se basa en nematodos, una lombriz intestinal microscópica que puede matar plagas, indicó el Instituto Volcani de Investigaciones Agrícolas.
El experimento con el nuevo método se realizó en una granja de dátiles en el asentamiento de Ashdot Yaakov, en el valle del Jordán, a?adió.
Los investigadores encontraron que más del 70 por ciento de la plaga murió como resultado de la acción de los nematodos.
La producción de dátiles es una de las industrias agrícolas más importantes de Israel en términos de valor económico de las exportaciones.
Para competir en el mercado mundial se ha tenido que reducir el uso de pesticidas fuertes, de ahí la necesidad de hacer frente al da?o de las plagas en formas ecológicamente seguras.
Los nematodos, encontrados en el suelo, pueden detectar a su presa y entrar su cuerpo para secretar una bacteria que se multiplicará y producirá toxinas para matarla.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


