BEIJING, 11 oct (Xinhua) -- El Ministerio de Comercio de China dijo hoy que no debe buscarse el exclusionismo en los acuerdos de libre comercio.
Las declaraciones fueron hechas en relación con una disposición del nuevo acuerdo comercial logrado por Estados Unidos, México y Canadá.
"Se debe defender el principio de apertura e inclusión (al establecer zonas de libre comercio) y no debe restringirse la capacidad de los otros miembros en sus relaciones externas. No debe haber exclusionismo", subrayó en conferencia de prensa el vocero del referido ministerio Gao Feng.
Gao comentó así una disposición del nuevo "Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá", la cual estipula que si un país miembro desea entrar a un tratado de libre comercio con una "no economía de mercado", el país miembro debe notificar a los otros tres meses antes de iniciar las negociaciones y los otros podrán retirarse en seis meses para formar su propio pacto comercial bilateral.
"Las cláusulas sobre las llamadas 'no economías de mercado' no existen en las reglas del comercio multilateral de la Organización Mundial del Comercio. Sólo son incluidas en ciertas leyes nacionales de los miembros", dijo Gao.
"China se opone a la práctica de ubicar las leyes nacionales por encima del derecho internacional y de imponer la voluntad de un país sobre otros", puntualizó.
"Un país debe atraer socios comerciales con factores como el potencial de mercado y el ambiente de políticas, sobre la base del principio del respeto mutuo, la negociación en igualdad de condiciones y los beneficios mutuos", a?adió.
"Creemos que toda economía goza de autonomía en el desarrollo de relaciones comerciales con el exterior y que valorarán sus lazos comerciales con China de conformidad con su demanda de una cooperación mutuamente beneficiosa", se?aló.
Gao dijo que lo más importante para China es seguir su propio camino y hacer su propio trabajo.
"El país seguirá adelante con la reforma estructural del lado de la oferta y optimizará sus estructuras regionales, industriales y de productos para buscar un desarrollo de alta calidad", dijo.
"China seguirá apoyando con firmeza la liberalización y facilitación comerciales, así como el sistema comercial multilateral y trabajará con socios comerciales para hacer que el mecanismo comercial mundial sea más justo y más equitativo", concluyó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


