LA HABANA, 28 sep (Xinhua) -- La industria turística favorece las conversaciones y los vínculos con Cuba, dijo el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, al reunirse hoy en Nueva York con directivos de la Cámara de Comercio y de la industria de viajes de Estados Unidos.
En su sexta jornada en Estados Unidos, Díaz-Canel resaltó que muchas personas viajan a Cuba deseosas de conocer su cultura, historia y naturaleza, según reportaron medios cubanos.
La reunión dirigida a evaluar las potencialidades para las compa?ías que se dedican a los viajes entre ambos países formó parte de la agenda del mandatario cubano, en el contexto de su participación en la 73o periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
En el encuentro se conoció que, según datos oficiales, más de 430.000 estadounidenses visitaron Cuba de enero a septiembre de este a?o, bajo permisos específicos y sin fines turísticos.
Díaz-Canel calculó que de dos a cinco millones de estadounidenses podrían visitar Cuba cada a?o sin el bloqueo económico impuesto por Washington a La Habana desde hace más de medio siglo.
En 2017, Cuba recibió la cifra récord de 4,7 millones de visitantes internacionales, que representan el 16,2 por ciento de incremento con relación a 2016, y aspira a rebasar la barrera de los cinco millones el a?o entrante.
Por su parte, el presidente del Consejo de Negocios EEUU-Cuba, Carlos Gutiérrez, calificó de excelente el encuentro, en tanto que el jefe de la línea de cruceros Virgin Voyages, Tom McAlpin, expresó su interés por ampliar el envío de pasajeros al país caribe?o.
También se pronunció a favor del levantamiento del cerco y la libertad de viajes a Cuba Thomas Donohue, presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, influyente entidad que aglutina a más de tres millones de compa?ías norteamericanas.
El presidente Díaz-Canel dialogó el jueves con empresarios del sector agrícola de Estados Unidos, a quienes reiteró que a pesar de las medidas adoptadas el a?o pasado contra Cuba por la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, "seguimos abiertos al diálogo".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


