
CC0 / Wikipedia
Washington, 27/09/2018(El Pueblo en Línea) - Uno de los misterios que más ha intrigado a la humanidad durante décadas sobre el sistema solar es la posibilidad de que Marte haya albergado vida. La humanidad todavía no tiene la respuesta, pero una nueva investigación ha revelado un lugar prometedor para buscar pistas, destaca Sputnik.
Este estudio muestra evidencia de que el antiguo Marte podría haber contenido un amplio suministro de energía química para que los microbios pudieran vivir bajo tierra.
Al carecer de la energía de la luz solar, los microbios subterráneos a menudo desarrollan mecanismos para sacar energía de las moléculas presentes en los alrededores.
La investigación de la Universidad de Brown muestra que la radiólisis, un proceso a través del cual la radiación divide las moléculas de agua en sus partes constitutivas de hidrógeno y oxígeno, habría creado una gran cantidad de hidrógeno en el antiguo subsuelo marciano.
Los investigadores estiman que las concentraciones de hidrógeno en la corteza del planeta rojo hace unos 4.000 millones de a?os habrían sido las mismas que hoy en día sostienen a los abundantes microbios subterráneos en la Tierra.
Tarnas y sus colegas usaron los datos recopilados por la sonda espacial Mars Odyssey de la NASA. Con su ayuda encontraron elementos radiactivos como el torio, potasio y uranio en abundancia en la corteza del planeta rojo. Debido a que estos elementos se deterioran a velocidades conocidas, el equipo logró determinar los niveles que existían hace unos cuantos millones de a?os de estos elementos.
Estos hallazgos no significan que definitivamente haya existido vida en Marte, pero sí sugieren que si la vida apareció en algún momento, el subsuelo marciano tenía las condiciones necesarias para soportarla durante cientos de millones de a?os.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


