BUENOS AIRES, 27 sep (Xinhua) -- En el primer semestre del a?o 2018, la pobreza en Argentina alcanzó el 27,3% de la población y más del 19% de los hogares, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El índice de pobreza en este país subió 1,6 puntos porcentuales respecto del cierre del 2017, cuando este indicador se situó en 25,7% según lo anunciado en marzo pasado por el presidente argentino, Mauricio Macri.
De acuerdo con el INDEC, unas 7 millones 580.000 personas son pobres en Argentina, mientras que más de un millón 300.000 se encuentran en situación de indigencia, es decir el 4,9% de la población.
Tras anunciarse la estadística, el presidente Macri ofreció un mensaje a la población en el que admitió que desde su gobierno se esperaba el crecimiento de la pobreza producto de la volatilidad cambiaria que arreció en este país desde finales de abril pasado.
"Es un número que esperábamos, que refleja las turbulencias de los últimos meses y las dificultades que estamos atravesando. No es una noticia fácil, claro que quisiéramos que fuera distinta", dijo Macri durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada (sede de gobierno).
El jefe de Estado auguró que vendrán meses "difíciles" para Argentina, aunque se comprometió a apoyar a los sectores más vulnerables, en medio de las dificultades económicas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


