SANTIAGO, 13 sep (Xinhua) -- En el metro subterráneo de Santiago, la capital chilena, comenzaron a funcionar hoy jueves los primeros trenes armados íntegramente en Chile y que usan piezas de Francia, Espa?a, China, India y Brasil, informó el Metro de Santiago en un comunicado.
"Nos llena de orgullo estar aquí, poniendo en circulación el primer tren completamente armado en Chile. Queremos construir una ciudad más igualitaria y justa", expresó la ministra chilena de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, citada en el comunicado.
Agregó que este proyecto "ha sido muy enriquecedor para el Metro y nos deja con una enorme capacidad para mantener y reparar los carros pero, además, significa la renovación de los carros más antiguos con coches que cuentan con muchísimas comodidades para el millón de pasajeros que circulan por las líneas 2 y 5".
En tanto, el presidente del Metro de Santiago, Louis de Grange, precisó que este proyecto involucra el armado de 245 coches, es decir 35 trenes de siete carros cada uno, con las prestaciones "más modernas" de la red.
Los coches también cuentan con aire acondicionado, pasillos de intercirculación, un mapa digital con tecnología led que indica las próximas estaciones, espacio para sillas de ruedas, asientos ubicados longitudinalmente y más pasamanos y manillas.
De acuerdo con el Metro de Santiago, durante 2017 se realizaron 685,1 millones de viajes, un 2,2 por ciento más que en 2016.
Con la Línea 7, que está en construcción y comenzaría a funcionar en 2019, este sistema de transporte acumulará 24,8 kilómetros en su red y llegará a 174 kilómetros con 164 estaciones.
Con la nueva línea, el Metro de Santiago sería el tercero más extenso de Iberoamérica, detrás del de Madrid, Espa?a, y Ciudad de México, México, y superaría al metro de grandes metrópolis como el de Barcelona, también en Espa?a.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


