BUENOS AIRES, 12 sep (Xinhua) -- El Gobierno de Argentina emitió hoy miércoles nuevos instrumentos de deuda en dólares y moneda local por aproximadamente 1.883 millones de dólares, en medio de una aparente calma de su mercado cambiario.
El Ministerio de Economía informó sobre la licitación de Letras del Tesoro (Letes) en divisas por 763 millones de dólares, y de dos series de Letes por 42.567 millones de pesos argentinos (alrededor de 1.120 millones de dólares).
Para los instrumentos en dólares que tendrán un plazo de 196 días, venciendo en marzo del 2019, el Gobierno argentino fijó una tasa anual del 7 por ciento.
En tanto, para la deuda en moneda local, con vencimiento en diciembre del a?o corriente y en marzo próximo, el Ejecutivo convino intereses de 54,74 y 50 por ciento, respectivamente.
De acuerdo con la información oficial "se recibieron 18.073 órdenes de compra" por parte de los inversionistas, así como órdenes superiores a los montos adjudicados.
La emisión de Letes en divisas y en moneda local forma parte del programa financiero del Gobierno, a fin de reducir el stock (existencias) de instrumentos de deuda adquirida por el Banco Central (BCRA).
Asimismo, el Ejecutivo apuesta por la absorción de pesos en la plaza local, a fin de desacelerar la inflación y contener la escalada del dólar a través de una mayor demanda de moneda interna.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


