BUENOS AIRES, 12 sep (Xinhua) - Un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) se encuentra desde hoy en Buenos Aires para continuar las negociaciones con el Gobierno argentino sobre un adelanto de nuevos desembolsos de un crédito acordado en junio.
El organismo financiero se?aló en un comunicado que el "objetivo común" es dar celeridad a las conversaciones para "presentar una propuesta al directorio del FMI".
"El personal del Fondo trabajará intensamente, en colaboración con el Gobierno, para identificar cómo el FMI puede brindar un mejor apoyo a la Argentina frente a la renovada volatilidad financiera y un entorno económico desafiante", explicó el organismo.
En junio pasado, tras la firma oficial del programa crediticio entre el FMI y Argentina, el país sudamericano recibió un primer tramo de 15.000 millones de dólares que dividió en dos bloques, destinando uno de ellos al mercado financiero.
Las nuevas conversaciones entre el equipo económico del Gobierno argentino y representantes del FMI iniciaron la semana pasada en Washington, Estados Unidos, en una jornada calificada de productiva por el ministro de Economía, Nicolás Dujovne.
Las negociaciones ponen el foco en el adelanto de nuevos tramos que derivan del crédito inicial de 50.000 millones de dólares, que estaban previstos a desembolsarse en 2020 y 2021 y que Argentina necesita para dar buenas se?ales al mercado financiero en el a?o próximo.
De acuerdo con las últimas declaraciones del ministro Dujovne, el nuevo acuerdo con el FMI será probablemente anunciado "hacia finales" de septiembre, al tiempo que descartó que se esté solicitando un préstamo adicional al que figura en el acuerdo inicial con el organismo financiero.
El ministro argentino se?aló que la decisión del directorio del FMI dependerá de la rapidez con la que se concrete el acuerdo técnico, y la posterior elevación al directorio del organismo por parte de los integrantes de la misión.
Desde principios de septiembre Argentina enfrenta nuevos signos de volatilidad en el mercado cambiario, con un aumento de 100 por ciento en el valor del dólar frente al peso en lo que va de 2018.
El Gobierno busca calmar el mercado financiero garantizando los recursos para cumplir con sus compromisos el próximo a?o, y por ello lleva a cabo las conversaciones con el FMI a cambio de garantizar la plena convergencia fiscal en ese mismo periodo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


