ASUNCION, 3 sep (Xinhua) -- El Presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, promulgó este lunes la derogación de la Ley que reglamenta la pérdida de investidura de los parlamentarios, conocida como de Auto blindaje.
Esta decisión del Poder Ejecutivo permite que, de ahora en más, la pérdida de investidura de los legisladores se pueda dar nuevamente con una mayoría simple de votos y no absoluta, como había promulgado el gobierno anterior del Presidente Horacio Cartes.
"Hemos promulgado la derogación de la Ley que reglamenta la pérdida de investidura. ?Apoyamos la lucha contra la impunidad!", expresó el Jefe de Estado a través de su cuenta oficial de Twitter.
La derogación de la Ley N° 6038/18, que reglamenta el artículo 201 de la Constitución Nacional sobre la pérdida de investidura, fue aprobada en ambas cámaras la semana pasada, donde se obtuvo una amplia mayoría para el rechazo de la normativa.
Cabe recordar que con la Ley de Auto blindaje se necesitaban 30 votos de 45 en Cámara de Senadores y 53 votos de 80 en Diputados, para desaforar a un legislador para la pérdida de investidura.
Al respecto, el Presidente del Congreso, Silvio Ovelar, explicó que a partir de ahora en el senado ya no se requerirá de los 30 votos, sino que de mayoría simple, es decir de 23 presentes, y de los cuales con 13 o 14 votos ya se puede sacar a un parlamentario.
Ovelar se?aló que la decisión del Presidente de la República se da como resultado de la presión ejercida por la ciudadanía paraguaya, que últimamente salió a las calles a manifestarse en contra de legisladores imputados o investigados por la justicia.
Justamente, el pasado 6 de agosto, se dio la renuncia del diputado colorado José María Ibá?ez, que reconoció haber robado al Estado, luego de una serie de manifestaciones en su contra.
Luego, el 29 de agosto, el senador Oscar Gonzalez Daher, también colorado, imputado por un caso de tráfico de influencias y con una investigación abierta por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión de impuestos, presentó su dimisión luego de 22 días de escraches ciudadanos.
Por su parte, el senador del Partido Unace, Jorge Oviedo Matto, vinculado a casos de tráfico de influencias y supuesta compra de votos en las últimas elecciones, anunció el pasado 31 de agosto que también renunciará a su banca, antes de exponerse a los ataques de la ciudadanía.
La ley había sido aprobada en el periodo legislativo anterior, como una especie de protección para los parlamentarios, luego de la destitución del senador Oscar Gonzalez Daher, implicado en un caso de tráfico de influencias en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


