KIGALI, 3 sep (Xinhua) -- Con largas colas de votantes, los colegios electorales abrieron este lunes sus puertas en Ruanda en las que serán las cuartas elecciones legislativas del país desde que, en 2003, se celebraran las primeras postgenocidio.
Las estaciones electorales abrieron a las siete de la ma?ana y cerrarán a las tres de la tarde.
Según los analistas, el gobernante Frente Patriótico Ruandés (RPF, por sus siglas en inglés), y su coalición, formada por otros seis partidos más peque?os, se harán con la mayoría de los esca?os parlamentarios.
Muchos ruandeses reconocen el mérito del RPF por liberar al país, detener el genocidio y conseguir llevar al país a su actual crecimiento económico.
Durante la campa?a, la formación prometió, entre otras cosas, creación de empleo, transformación agrícola, desarrollo del sector privado y el urbano, y refuerzo del desarrollo económico.
Sus principales oponentes son el Partido Democrático de Oposición Social y el Partido Liberal.
Está previsto que unos 7,1 millones de ruandeses depositen su voto en las 2.471 estaciones electorales ubicadas por todo el país, de acuerdo con la Comisión Electoral Nacional.
El país se rige por un modelo político en virtud del cual los cargos gubernamentales se reparten entre los principales partidos con representación parlamentaria.
Un total de 521 candidatos se presentan este a?o a los 80 esca?os de la Cámara de Diputados (Cámara Baja) para un mandato de cinco a?os.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


