ASUNCION, 29 ago (Xinhua) -- El Gobierno de Paraguay anunció este miércoles que ofrece una importante suma de dinero como recompensa a cambio de proporcionar información precisa sobre el paradero de los líderes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
La noticia fue confirmada por el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, quien dijo que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) está dispuesta a ofrecer la suma de 1.000 millones de guaraníes como pago por cualquier dato certero sobre los integrantes del grupo criminal.
El secretario de Estado confirmó además que el Gobierno paraguayo garantiza una absoluta reserva acerca de las identidades de las personas que puedan colaborar para desbaratar la banda que mantiene en zozobra a la zona norte del país.
Según la campa?a emprendida por el gobierno de Paraguay, son 29 los integrantes del EPP con órdenes de detención por diversos delitos como homicidio, secuestro, terrorismo, robo agravado y asociación criminal.
El ministro Villamayor informó que los principales cabecillas son Osvaldo Daniel Villalba, alias "comandante Alexander", Manuel Cristaldo Mieres, alias "Santiago", Alejandro Ramos Morel, alias "Teniente J", Liliana Elizabeth Villalba Ayala y Magna María Meza Martínez, alias "Leti".
La banda criminal opera hace varios a?os entre los departamentos de San Pedro y Concepción, donde perpetraron una serie de ataques a establecimientos ganaderos, además de varios secuestros y un total de 65 asesinatos, según datos oficiales del Gobierno.
Actualmente, el EPP mantiene como secuestrado al sub oficial de Policía, Edelio Morínigo, quien se encuentra desaparecido desde hace 1.517 días, sin datos certeros de que el mismo se encuentre con vida.
De acuerdo a datos de inteligencia de la policía paraguaya, el EPP tuvo un desmembramiento y se conformó otra banda autodenominada Ejército del Mariscal López (EML), que a su vez mantiene en cautiverio al ganadero Félix Urbieta hace 686 días.
Es importante recordar que desde la época del ex presidente Fernando Lugo (2008--2012) se viene ofreciendo recompensa a quien brinde datos sobre el EPP, pero en ese tiempo se manejaba una suma de G. 800 millones.
Durante el gobierno del Presidente Horacio Cartes (2013 -- 2018) fue creada la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), un grupo elite compuesto por policías y militares con el fin de combatir a los grupos criminales que operan en el norte del país.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


