KIGALI, 24 jul (Xinhua) -- China sigue siendo un socio sincero de la mayoría de los países africanos, dijeron expertos ruandeses de forma reciente.
China y Ruanda disfrutan de una larga historia de amistad y cooperación fructífera en varios sectores como negocios, salud, educación, turismo e infraestructura, dijo Ismael Buchanan, decano de la Escuela de Economía y Gobernanza de la Universidad de Ruanda.
"China es un socio sincero de la mayoría de los países africanos", dijo Buchanan, quien reconoció el apoyo que China ha brindado a Ruanda y el resto de Africa durante mucho tiempo.
Buchanan observó que las relaciones entre China y Ruanda, entre China y Africa, se basan en los principios de respeto mutuo, mejorar la calidad de vida de las personas y promover el desarrollo.
Eric Ndushabandi, director del Instituto de Investigación y Diálogo para la Paz con sede en Kigali, dijo que China se está convirtiendo en la principal fuente de inversión en Africa.
En los últimos 40 a?os, la inversión china en Africa ha crecido de cero a un acumulado de 110.000 millones de dólares, dijo el ministro adjunto de Relaciones Exteriores de China, Chen Xiaodong, en la ceremonia de inauguración del séptimo Foro de Grupos de Expertos China-Africa realizado en Beijing.
De acuerdo con Ndushabandi, los países africanos están cansados de las severas condiciones atadas a los préstamos del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y los donadores occidentales, y pueden aprovechar el apoyo de China para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
China ha participado en la construcción de infraestructura en Africa Oriental, en proyectos clave como trenes de ancho de vía estándar, autopistas y centrales eléctricas, las cuales Ndushabandi cree que son poderosas herramientas para profundizar la integración regional.
En cuanto a Ruanda, Ndushabandi dijo que China ofrece una buena oportunidad para que el país se beneficie en varios aspectos y mencionó a la agricultura como uno de los sectores más importantes que tiene mayor potencial de exportación a China.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


