PUERTO VALLARTA, México, 24 jul (Xinhua) -- Chile trabajará con el próximo gobierno de México, de Andrés Manuel López Obrador, para seguir profundizando la relación bilateral e impulsar de manera conjunta el libre comercio, informó hoy martes el canciller chileno, Roberto Ampuero.
En el marco de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se desarrolla en el balneario mexicano de Puerto Vallarta (Jalisco, oeste), Ampuero se reunió con el próximo canciller de México, Marcelo Ebrard, propuesto por el virtual presidente electo.
"Las relaciones se van a seguir manteniendo y hay un esfuerzo por el virtual presidente electo, López Obrador, y el presidente (Sebastián) Pi?era por profundizar la relación", explicó.
El canciller chileno dijo que en su conversación con Ebrard, ambos coincidieron en que "en este momento, en donde hay voces proteccionistas, subrayamos y creemos absolutamente en lo que es la libertad de comercio, lo que es el multilateralismo".
Ampuero, quien se dijo satisfecho por este encuentro, confió en la continuidad de México dentro de la Alianza del Pacífico, mecanismo integrado además por Colombia, Chile, y Perú.
Este martes fue inaugurada la XIII Cumbre Presidencial por los mandatarios Enrique Pe?a Nieto, de México; Sebastián Pi?era, de Chile; Juan Manuel Santos, de Colombia; y Martín Vizcarra, de Perú.
De igual modo, y por primera vez, asisten los países del Mercado Común del Sur (Mercosur: Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay).
Durante el encuentro se analizará el documento "La Visión Estratégica hacia el 2030", donde se empatarán los objetivos acordados en las Naciones Unidas con la agenda de Desarrollo Sostenible y con los de la propia agenda de la Alianza.
La Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración regional creado en 2011, conformado por Chile, Colombia, Perú y México, países con visiones económicas y políticas afines, que promueven una agenda común para fomentar el comercio y la inversión, con énfasis en Asia-Pacífico.
El mecanismo representa el 38 por ciento del Producto Interno Bruto de la región, configurándose como la octava economía mundial.
Los cuatro países que la integran concentran 57 por ciento del comercio total de la región, y cuentan con una red de más de 50 Tratados de Libre Comercio.
López Obrador, de quien se esperaba su asistencia a la Cumbre por invitación del presidente Enrique Pe?a Nieto, canceló de última hora su viaje explicando que aún no cuenta con la constancia formal que lo acredita como presidente electo de México, tras su rotunda victoria en las pasadas elecciones presidenciales del 1 de julio.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


