NACIONES UNIDAS, 16 jul (Xinhua) -- Un enviado chino dijo hoy que es necesario realizar esfuerzos para promover un desarrollo equitativo con el fin de garantizar igualdad de oportunidades.
"Debemos promover un desarrollo equitativo para garantizar igualdad de oportunidades. Todos los países deben formar parte del desarrollo global", dijo el embajador chino ante la ONU, Ma Zhaoxu, durante un evento de alto nivel sobre desarrollo desequilibrado e inadecuado para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) realizado al margen del Foro Político de Alto Nivel de la ONU sobre Desarrollo Sostenible.
"Debemos mejorar la gobernanza económica global y aumentar la representación y la voz de los países en desarrollo para permitir una participación igualitaria en la elaboración de las reglas", dijo.
El evento, organizado de forma conjunta por la delegación china ante la ONU junto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y el Departamento de Naciones Unidas para Asuntos Económicos y Sociales, tuvo como fin discutir la mejor manera de abordar el desarrollo desequilibrado e inadecuado, lo cual, como lo se?aló Ma, "es sumamente importante para implementar la Agenda 2030 y alentar una comunidad global de destino".
"El desarrollo desequilibrado e inadecuado es un desafío común que enfrentan los países de todo el mundo. Para lograr la prosperidad compartida, los países tienen que trabajar juntos para lograr un desarrollo equitativo, abierto, integral e innovador", dijo el embajador.
"Debemos buscar un desarrollo abierto para beneficiar a todos. Los países deben abrirse para permitir a los factores de la producción moverse más libremente en todo el mundo", agregó.
Tras se?alar que el sistema comercial multilateral debe ser defendido para construir una economía mundial abierta en la que todos contribuyan al desarrollo y se beneficien de él, Ma dijo que el unilateralismo y el proteccionismo constituyen una amenaza para el crecimiento global. Esto ha generado una preocupación generalizada y el rechazo en todo el mundo.
"China se opone al unilateralismo y al proteccionismo en comercio e inversión. Creemos que las disputas y las fricciones comerciales deben resolverse de manera razonable. Trabajaremos con todas las partes para perseverar en el libre comercio y el sistema comercial multilateral para mantener los intereses en común de todos los países", dijo.
"A la vez que realizamos esfuerzos para reducir la pobreza y mejorar las vidas, tenemos que defender la equidad social y la justicia para asegurarnos de que nadie se quede atrás. También tenemos que lograr un equilibrio entre el progreso económico, social y ambiental", dijo el embajador.
Sobre el compromiso de China, el embajador dijo que "China seguirá trabajando con el resto del mundo en favor del desarrollo".
"Con asociaciones más fuertes, podemos crear un ambiente mejor para el desarrollo equilibrado y adecuado. Juntos haremos que los objetivos de la Agenda 2030 y la comunidad de destino para la humanidad se conviertan en realidad", dijo Ma.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


