CARACAS, 10 jul (Xinhua) -- La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela aprobó este martes un acuerdo para apoyar y solidarizarse con el expresidente brasile?o Luis Inácio Lula da Silva, quien se encuentra detenido en su país tras ser acusado de presuntos actos de corrupción.
El pasado domingo, el juez Rogerio Favreto, del Tribunal Regional Federal de la 4a Región de Brasil aceptó un pedido de libertad del expresidente brasile?o. Horas después, el presidente del tribunal, Carlos Eduardo Thompson Flores, determinó que el ex presidente debía seguir en prisión.
La contradicción en las decisiones generó una polémica judicial en Brasil.
Este martes, la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil, Laurita Vaz, rechazó el pedido de libertad de la defensa del expresidente brasile?o tras explicar que el juez Rogerio Favreto "no tiene competencia" para decretar tal sentencia.
La ANC de Venezuela condenó que no se liberara a Lula y calificó la medida de mantenerlo detenido como un "secuestro judicial".
Para el organismo radicado en Caracas, la negativa de liberar al expresidente brasile?o constituye una prueba de que en Brasil se ejecuta "el secuestro judicial como forma de hacer política".
El acuerdo aprobado este martes en Caracas, denuncia que en el caso de Lula se violentó "el debido proceso, los derechos humanos y las garantías del pueblo brasile?o".
"Ante esta fragante violación de la ley, el pueblo brasile?o ha salido de forma masiva a las calles para exigir el cumplimiento de la decisión judicial y la liberación inmediata de Lula da Silva", rese?a el acuerdo aprobado por la instancia plenipotenciaria venezolana.
La ANC venezolana expresó también en el acuerdo su apoyo al pueblo brasile?o, a sus organizaciones políticas y a los movimientos sociales que exigen la liberación de Lula.
Los constituyentes venezolanos también denunciaron lo que consideran una acción sistemática del Gobierno de Estados Unidos en la región, y acusaron a Washington de estar tras las maniobras que mantienen detenido al ex mandatario.
Lula fue condenado en 2017 a más de nueve a?os de prisión, acusado de haber recibido un apartamento en Sao Paulo por parte de la constructora OAS a cambio de vincularla a contratos con Petrobras.
El expresidente ha negado en distintas ocasiones la acusación e insiste en que no se han presentado pruebas en su contra.
Lula espera presentarse como candidato presidencial y lidera las encuestas y los estudios de opinión para los comicios de octubre. Sin embargo, la ley de Brasil impide que un condenado en segunda instancia se presente a unas elecciones.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


