RIO DE JANEIRO, 16 jul (Xinhua) -- Los Ministerios Públicos de Brasil y Argentina anunciaron hoy un acuerdo de cooperación judicial para compartir el uso de pruebas en el caso de corrupción de la petrolera estatal brasile?a Petrobras, en el que está implicada la constructora Odebrecht.
La Fiscalía brasile?a informó, en un comunicado, que con este acuerdo "será posible, por primera vez, acusar a ex empleados (de Odebrecht) envueltos en irregularidades" en la trama corrupta descubierta en Brasil y cuyas investigaciones se han extendido a tres continentes y más de una decena de países.
Con el acuerdo, la justicia argentina podrá usar las delaciones premiadas y acuerdos de lenidad firmados en Brasil en el caso "Lava Jato" (Autolavado) que investiga la corrupción en Petrobras.
"El objetivo era conseguir que los países llegaran a un entendimiento común sobre los términos de cooperación jurídica. Argentina se resistía a conceder inmunidad a los delatores a cambio de informaciones, pero este punto fue superado gracias a las gestiones de la Secretaría de Cooperación Internacional del Ministerio Público Federal", se?aló la Fiscalía brasile?a.
Según la secretaria de Cooperación Internacional de la Fiscalía brasile?a, Cristina Romaó, el acuerdo representa un "enorme avance en la relación de cooperación jurídica internacional entre los dos países, y un gran paso más en la lucha contra la corrupción".
Las investigaciones del caso Lava Jato, iniciadas en marzo de 2014, descubrieron una red de corrupción alrededor de Petrobras, la mayor empresa de Brasil, en la que estaban involucrados directivos de la petrolera, políticos y empresarios que ama?aban e inflaban los contratos con la empresa.
Una de las empresas implicadas es la constructora Odebrecht, la mayor de Brasil y de América Latina.
Investigaciones de la Policía Federal a raíz del caso descubrieron otra red de corruptelas realizada por Odebrecht en obras públicas en más de una decena de países de América Latina, Africa y Europa, con millonarios sobornos a políticos y empleados públicos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


