BUENOS AIRES, 27 jun (Xinhua) -- El jefe del Gabinete de Ministros de Argentina, Marcos Pe?a, estimó hoy que la economía del país crecerá un 1 por ciento en 2018, una pauta menor al 3 por ciento inicial, como consecuencia de la sequía, que afectó a la producción agrícola, la suba del precio del petróleo y la volatilidad de los mercados internacionales.
El funcionario compareció este miércoles ante el Senado para ofrecer su segundo informe de gestión del a?o, ocasión en la que, además, defendió el reciente acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir un crédito "stand-by" de 50.000 millones de dólares.
"El acuerdo con el FMI es innovador, ya que cuenta con una salvaguarda para aumentar el gasto social en caso de que las condiciones así lo requieran", afirmó.
Pe?a dijo en la Cámara alta que "en los últimos meses hubo al menos tres factores que alteraron la economía. La sequía, la más intensa en a?os, que condujo a una fuerte caída en la producción agrícola y en los ingresos por exportación; la suba mundial del precio del petróleo y, especialmente, una fuerte volatilidad en los mercados financieros internacionales impulsada por la suba de tasas de interés" en Estados Unidos.
"A pesar del muy buen desempe?o de la economía en el primer trimestre del a?o revisamos a la baja el pronóstico de crecimiento para el 2018, del 3 por ciento a alrededor del 1 por ciento", sostuvo el funcionario.
En este contexto, dijo, "se decidió preventivamente solicitar la asistencia financiera del Fondo Monetario Internacional, para minimizar el impacto de las turbulencias sobre nuestra economía".
"Sabemos que los movimientos del dólar, con este tipo de cambio flotante, generan preocupación y angustia. Pero estamos trabajando para normalizar el mercado cambiario y suavizar los movimientos del tipo de cambio, siempre en un marco de libre flotación cambiaria", agregó Pe?a.
El jefe de Gabinete enfatizó que "el plan económico sigue siendo el mismo, ordenar los desbalances económicos heredados y sentar las bases para crecer de manera sostenida y disminuir así la pobreza", a la vez que auguró para 2019 un crecimiento de entre el 2 por ciento y el 3 por ciento.
"No negamos las dificultades, pero creemos en la visión de un programa de desarrollo que nos va a sacar de décadas de fracasos. Nosotros creemos que éste es el camino", remarcó Pe?a.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


