LA VALETTA, 14 jun (Xinhua) -- El primer ministro de Malta, Joseph Muscat, conversó hoy por teléfono sobre migración con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
En una declaración emitida por la oficina del primer ministro maltés se indicó que la conversación "se centró en el tema de la migración y el próximo Consejo Europeo".
La cumbre está programada para el 28 y 29 de junio y se espera que los líderes europeos se concentren en los temas de migración, seguridad y defensa, así como en "asuntos económicos y financieros".
La conversación telefónica de Muscat con Tusk es la cuarta que el primer ministro ha entablado con un líder europeo esta semana luego de hablar el lunes con el presidente del gobierno espa?ol Pedro Sánchez y el martes con el presidente francés Emmanuel Macron y con el presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker.
Malta se encuentran sumida actualmente en una disputa con Italia por sus diferencias en políticas de migración desencadenada por el rechazo de Malta al barco no gubernamental Aquarius con migrantes a bordo.
Italia se negó a permitir que el barco con 629 migrantes y refugiados a bordo, entre ellos 123 menores no acompa?ados y 11 ni?os peque?os, entrara a alguno de sus puertos del sur del país y exhortó a Malta a recibirlos.
Italia dijo que sus puertos estaban cerrados al barco y le ordenó permanecer en aguas internacionales. Malta sostuvo que puesto que las personas a bordo fueron rescatadas en una zona más cercana a la isla italiana de Lampedusa que a Malta, Italia tenía la obligación de permitir el desembarco de los rescatados.
La decisión de Italia de cerrar sus puertos a la llegada de nuevos migrantes generó el enfrentamiento más directo hasta ahora entre el nuevo gobierno euroescéptico de Italia, Malta y la dirigencia de la UE en Bruselas.
En un debate ad hoc sobre migración realizado en el Parlamento Europeo de Estrasburgo, los parlamentarios exhortaron a los líderes europeos a enmendar el Reglamento de Dublín en la próxima cumbre del Consejo Europeo con el fin de asegurarse de que las responsabilidades se repartan mejor entre los Estados miembros.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


