MEXICO, 10 jun (Xinhua) -- El Banco Nacional de Comercio Exterior de México (Bancomext) informó hoy domingo que busca una línea de crédito de hasta 50 millones de dólares con el Nordic Investment Bank (NIB), para financiar proyectos de energía limpia y eficiencia energética.
El banco de desarrollo indicó en un comunicado que suscribió el pasado 8 de junio una carta de intención con el NIB para fortalecer y mejorar la cooperación comercial y económica entre México y los ocho países que conforman al banco nórdico.
"En dicho documento, el NIB manifiesta su apoyo financiero a proyectos relacionados con la generación de energía limpia y eficiencia energética en México, con equipo y tecnología de origen nórdico/báltico, en apego a las leyes y normas mexicanas", se?aló Bancomext.
"Ambas instituciones se comprometieron a cerrar la contratación de una línea de crédito hasta por 50 millones de dólares, que el Nordic Investment Bank otorga a Bancomext", agregó la entidad mexicana de apoyo a proyectos financieros de comercio exterior.
El NIB, fundado en 1975, está integrado actualmente por Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia, así como por Estonia, Lituania y Letonia.
La primera operación entre el NIB y Bancomext tuvo lugar en 1995, y desde entonces ambas instituciones han participado en múltiples proyectos de diversa índole en beneficio de los países firmantes, indicó el banco mexicano.
De forma paralela, la instituciones ratificaron en el convenio el compromiso de los bancos por apoyar el desarrollo de proyectos alineados con el bienestar de sus naciones.
México busca que para 2024 el 43 por ciento de la generación de la electricidad sea a través de energías limpias.
El pasado 11 de abril, el secretario (ministro) mexicano de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que las tres subastas eléctricas realizadas hasta ahora para adjudicar contratos a empresas privadas generarán inversiones por unos 8.600 millones de dólares al 2021.
La reforma energética de México se promulgó con sus leyes secundarias en 2014, y permite la participación de inversión privada nacional y extranjera en un rubro que estaba reservado para el gobierno desde que nacionalizó la industria en 1938.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


