RIO DE JANEIRO, 28 mar (Xinhua) -- El beneficio neto de las empresas estatales brasile?as creció un 214,1 por ciento en 2017, al situarse en 28.362 millones de reales (unos 8.600 millones de dólares), informó hoy miércoles el Ministerio de Planificación.
El resultado se debe a la estrategia de las estatales de centrarse en las actividades para las cuales fueron creadas, lo cual redujo costos y subió la productividad, explicó el secretario de coordinación y gobernabilidad de las empresas estatales del ministerio, Fernando Ribeiro Soares.
El balance total de todas las estatales brasile?as se conocerá en junio.
En 2016, el beneficio global de todas las empresas estatales de Brasil fue de 4.600 millones de reales (unos 1.400 millones de dólares).
El beneficio neto fue obtenido por los cinco mayores grupos de empresas estatales brasile?as, que representan el 95 por ciento del total del sector: la petrolera Petrobras, la eléctrica Eletrobras, el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), el Banco do Brasil y la Caixa Económica Federal.
Como ejemplo "emblemático", Ribeiro Soares citó a Petrobras, que puso en práctica un plan de desinversiones para centrarse en la producción de petróleo y gas.
El funcionario agregó que, de todo el presupuesto previsto para inversiones en las estatales, sólo se ejecutó el 59 por ciento (50.400 millones de reales, o unos 15.177 millones de dólares).
Se trata de la menor cantidad invertida desde el a?o 2000, cuando se ejecutó el 65,8 por ciento de los recursos planeados, un total de 10.000 millones de reales (unos 3.011 millones de dólares).
De 2009 a 2014, la ejecución de las inversiones previstas en las estatales brasile?as superaba el 80 por ciento de lo previsto, lo cual se tradujo, según Ribeiro Soares, en un endeudamiento de las mismas.
El número de empleados en las estatales cayó en 2016 y 2017 un 5,39 por ciento, hasta un total de 504.444 personas, gracias a los 20 programas de dimisión voluntaria lanzados por el gobierno.
También disminuyó el número de empresas estatales en Brasil, al pasar de 154 en 2016, a 146 el a?o pasado, con la venta, liquidación o extinción de cuatro compa?ías y la incorporación de otras cuatro por el Banco do Brasil, Telebras y Petrobras.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


