RIO DE JANEIRO, 26 mar (Xinhua) -- El Centro Brasile?o de Relaciones Internacionales (CEBRI) y la Academia China de Ciencias Sociales (CASS, por su sigla en inglés) anunciaron hoy la firma de un acuerdo de cooperación que contempla el intercambio académico, la organización conjunta de seminarios internacionales y el apoyo para el desarrollo de la relación institucional entre los dos países.
El acuerdo fue firmado hoy en la sede del CEBRI en Río de Janeiro, coincidiendo con el seminario "Las nuevas perspectivas de la Cooperación entre Brasil y China en la nueva era", y contó con la representación de ocho personas del CASS.
En un comunicado, el CEBRI resaltó que el seminario demuestra "la importancia del conocimiento mutuo y la aproximación entre los dos países, que está intensificándose", principalmente desde que Brasil y China firmaron en 1993 una asociación estratégica, elevada en 2012 a la categoría de asociación estratégica global, reflejando el diálogo creciente y la actuación coordinada en áreas de interés común en organismos y foros internacionales.
Uno de los objetivos del acuerdo entre el CEBRI y el CASS será observar la evolución de las relaciones entre los dos países y sus desarrollos.
En los últimos a?os, y fruto de la intensificación de las relaciones, China se convirtió en el mayor socio comercial de Brasil. Según datos oficiales del gobierno brasile?o, las exportaciones a China totalizaron 47.488 millones de dólares el a?o pasado, mientras que las importaciones del país asiático llegaron a los 27.321 millones de dólares.
A la vez, China amplió las inversiones en Brasil en las áreas de infraestructura, generación y transmisión de energía eléctrica, petróleo y gas, extracción de minerales y en las áreas financiera y automotor.
En septiembre pasado, el CEBRI lanzó un Grupo Permanente de Seguimiento y Análisis de China, que reúne regularmente participantes de Río de Janeiro, Brasilia, Sao Paulo, Beijing, Nueva York y Washington.
El grupo forma parte del sector Asia del CEBRI, uno de los seis núcleos temáticos que cubren un total de ocho áreas, incluyendo América (Estados Unidos y Sudamérica), Europa, Comercio Internacional, Infraestructura y Energía y Cambios Climáticos, Medio Ambiente y Uso de la Tierra.
El CEBRI fue fundado en 1998 y está considerado como el segundo 'think tank' brasile?o y el tercero de América Latina, según un informe realizado el a?o pasado por la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos).
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


