
El físico Stephen Hawking murió el pasado 14 de marzo a los 76 a?os de edad. (Markus Schreiber / AP)
Cambridge, Inglaterra, 21/03/2018(El Pueblo en Línea) - Las cenizas del físico Stephen Hawking, que murió el pasado 14 de marzo a los 76 a?os de edad, serán enterradas cerca de la tumba del también físico Isaac Newton y de la del naturalista y padre de la teoría de la evolución Charles Darwin, en la Abadía de Westminster, según ha confirmado su familia en un comunicado. El funeral, que será privado, tendrá lugar el próximo 31 de marzo en Cambridge, según La Vanguardia.
En un comunicado, los hijos del brillante científico han revelado que Hawking quería ser enterrado en Cambridge, “una ciudad que amaba mucho”. Asimismo, han agradecido los homenajes realizados en todo el planeta a su padre y los mensajes de condolencia que han recibido.
“Nuestro padre vivió y trabajó en Cambridge durante más de 50 a?os. Era parte integral y muy reconocible tanto de la universidad como de la ciudad. Por eso, hemos decidido que el funeral se realice aquí, la ciudad que tanto amó y que tanto lo amó a él”.
El descubrimiento más importante de Hawking fue su predicción en los a?os 70 de que los agujeros negros podían emitir energía, que era contraria a la teoría clásica que decía que nada, ni tan solos la luz, podía escapar de su gravedad.
Junto con Roger Penrose, demostró que la Teoría General de la Relatividad de Albert Einstein implicaba que el espacio y el tiempo tienen un inicio en el Big Bang y un final en los agujeros negros.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


