CHENGDU, 20 mar (Xinhua) -- Un total de 17 crías de oso panda nacidas el a?o pasado en la base de protección de Shenshuping en la Reserva Natural Nacional de Wolong, en Sichuan, tienen implantados microchips de identificación para poder hacer un seguimiento de sus movimientos y guardar registros de su crecimiento.
"El chip de identificación mide la mitad que un grano de arroz", indicó Li Desheng, del Centro para la Conservación y la Investigación del Panda Gigante de China. "Contiene un código de identificación único y, usando un sensor, se puede recuperar la información básica del panda, como los registros de salud y la edad", explicó.
Li agregó que se almacenarán registros más detallados en una base de datos de ordenador para hacer un mejor análisis y gestión de los pandas.
Todos los animales del centro, excepto los que son demasiado mayores, cuentan ya con chips implantados. La información que contienen se someterá a una doble verificación antes de que un ejemplar pase por una revisión de salud o sea liberado en la naturaleza.
"Los pandas liberados también llevan un collar GPS, pero el collar podría caérseles, así que el microchip es más fiable", destacó Li.
Los pandas gigantes son una especie amenazada que vive principalmente en las monta?as del norte de la provincia de Sichuan y en el sur de las de Gansu y Shaanxi.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


