ROMA, 15 mar (Xinhua) -- El Informe 2018 de Naciones Unidas sobre la Felicidad Mundial fue presentado en Roma antes del Día Internacional de la Felicidad celebrado el 20 de marzo.
La ONU empezó a celebrar el Día Internacional de la Felicidad en el 2013 y le dio seguimiento en el 2015 con el lanzamiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible encaminados a poner fin a la pobreza, reducir la desigualdad y proteger el planeta, tres aspectos claves que conducen al bienestar y la felicidad.
El Informe de Naciones Unidas sobre la Felicidad Mundial clasifica a 156 países a partir de sus niveles de felicidad y a 117 países a partir de la felicidad de sus inmigrantes y fue presentado el miércoles en la Academia Pontificia de Ciencias en el Vaticano.
El informe analiza factores como ingreso, apoyo social, expectativa de vida, libertad para elegir, generosidad y percepción de corrupción.
Finlandia ocupó el primer lugar este a?o seguida de Noruega, Dinamarca, Islandia, Suiza, Holanda, Canadá, Nueva Zelanda, Suecia y Australia.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


