
Experto brinda recomendaciones a padres de familia. Foto: ANDINA/Dante Zegarra
Lima, 16/03/2018(El Pueblo en Línea) - En víspera del Día Mundial del Sue?o, David Lira Mamani, director administrativo del Instituto Peruano de Neurociencias (IPN), explicó que todas las personas tienen un "reloj biológico" que funciona las 24 horas, regula el sue?o y ayuda al funcionamiento del cuerpo, destaca la Agencia Andina.
"En la noche, cuando una persona está en oscuridad, el cerebro empieza a producir melatonina, sustancia que hace que el cerebro duerma. Por la ma?ana, la melatonina se degrada y sus niveles son bajos, entonces nos despertamos", dijo a la Agencia Andina.
Pero cuando los ni?os se exponen a excesiva luz antes de dormir, viendo televisión o usando los dispositivos electrónicos, el ritmo normal del reloj biológico se altera y con el tiempo se hace crónico, generando insomnio.
Por ello dijo que al menos dos horas antes de dormir, los menores deben evitar distracciones de este tipo y más bien acostarse y levantarse a una hora fija. "Si es peque?o se levanta a las 6 am, debe dormirse el día anterior a las 8 pm".
Lira puntualizó que cada vez más investigaciones descubren el valor del sue?o para una vida armoniosa, en la salud y en la prevención de enfermedades, así como para tener un rendimiento adecuado durante el día. Se evitan enfermedades como diabetes, hipertensión y depresión, entre otros.
Cifras que maneja el Instituto Peruano de Neurociencias dan cuenta que el 30 % de la población peruana tiene dificultad para conciliar el sue?o.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


