BRASILIA, 21 feb (Xinhua) -- El gobierno de Brasil publicó hoy miércoles en una edición extraordinaria del Diario Oficial el decreto legislativo sobre la intervención federal en la seguridad pública de Río de Janeiro.
El decreto fue firmado por el presidente del Senado, Eunicio Oliveira, con la aprobación por el Congreso de la intervención en Río de Janeiro propuesta por el presidente brasile?o, Michel Temer.
El texto fue aprobado la madrugada del martes por la Cámara de Diputados y por la noche fue ratificado por el Senado.
La medida establece que las Fuerzas Armadas asumen la responsabilidad del mando de la Policía Civil y Policía Militar en el estado de Río de Janeiro hasta el 31 de diciembre de 2018.
El general Walter Souza Braga Neto, del Comando Militar Este del Ejército, será interventor en Río de Janeiro durante el período que rija el decreto.
Souza tendrá el mando de la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Civil y Militar, el cuerpo de bomberos y el Sistema Penitenciario de ese estado.
Aunque la medida fue publicada por el presidente Michel Temer el pasado 16 de febrero y exigía la aprobación del Congreso, el decreto ya estaba en vigencia, por lo que los militares iniciaron sus operaciones el pasado fin de semana.
En un mensaje al país esa noche (16 de febrero), Temer afirmó que el crimen organizado casi ha tomado el estado de Río de Janeiro y que "es una metástasis que se extiende por el país".
El presidente dijo que la situación pedía una medida "extrema" y que el gobierno dará respuestas "firmes" para derrotar al crimen organizado.
El decreto afectará la tramitación de enmiendas a la Constitución, que según anticipó el presidente del Senado quedarán suspendidas en tanto esté vigente la intervención federal.
"No daré tramitación a ninguna propuesta de enmienda a la Constitución en el Senado, de lo contrario estaría incumpliendo la Constitución brasile?a, con la cual juré cumplir", aseguró Oliveira.
De acuerdo con el senador, unas 190 propuestas de enmienda constitucional cursan actualmente en ambos cuerpos legislativos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


