LA HABANA, 21 feb (Xinhua) -- La delegación del Congreso de Estados Unidos que visitó Cuba del 17 al 21 de febrero sostuvo un "fructífero encuentro de trabajo" con autoridades cubanas, consideró hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex).
En un comunicado, la cancillería destacó el "fructífero encuentro de trabajo" de los visitantes con el director general de Estados Unidos del Minrex, Carlos Fernández de Cossío, quien agradeció "la disposición, la contribución y los esfuerzos" del grupo bicameral norteamericano para avanzar en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.
La comitiva estadounidense sostuvo un "intercambio informativo" con el grupo multidisciplinario que investiga las supuestas afectaciones de salud de diplomáticos estadounidenses en La Habana, sobre lo cual Cossío reiteró que Cuba no atacó ni ha permitido ataques en su territorio contra ningún diplomático.
El Minrex agregó que nada en las investigaciones confirma que se haya producido ataque alguno, que los síntomas reportados sean fruto de sucesos en Cuba o que pueda haber responsabilidad del gobierno cubano en las afectaciones de salud reportadas por los diplomáticos.
Además, indicó que Cuba entiende la obligación de proteger a los diplomáticos en el cumplimiento de sus funciones, y que la isla es un país "seguro, estable y saludable" para cubanos y extranjeros, incluidos los diplomáticos.
La dependencia destacó que Cuba cuenta con las medidas, los recursos y la voluntad de seguir protegiendo la seguridad ciudadana y la de los extranjeros radicados en la isla, especialmente la comunidad diplomática.
Los legisladores norteamericanos se reunieron con estudiantes y profesores de la Universidad de La Habana y visitaron el Centro Histórico de la capital cubana, ocasión en la que intercambiaron opiniones con el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler, abundó el Minrex.
En sus encuentros, la comitiva norteamericana ratificó el interés en continuar trabajando dentro del Congreso y con diferentes sectores de la sociedad estadounidense para promover el diálogo respetuoso entre ambos países, en aras de mantener espacios de cooperación beneficiosos para los dos gobiernos y pueblos.
Asimismo, mostró interés en actualizarse sobre la evolución de los intercambios que, a pesar del retroceso que han experimentado las relaciones de Cuba con Estados Unidos, hoy se mantienen en el área de aplicación de la ley y otras esferas de interés común.
Varios integrantes del grupo copatrocinan proyectos de ley en favor del levantamiento de sanciones contra Cuba, adonde han viajado con anterioridad.
Todos los miembros de la comitiva se pronunciaron públicamente a favor de retomar un curso positivo en las relaciones bilaterales, puntualizó el Minrex.
Como cierre de su visita, la cual incluyó un encuentro con el presidente Raúl Castro, el grupo de legisladores estadounidenses brindó una conferencia de prensa en la sede de la Embajada de Estados Unidos en La Habana.
La delegación estuvo encabezada por el senador demócrata de Vermont, Patrick Leahy, y estuvo acompa?ada por los congresistas demócratas Ron Wyden, de Oregón, y Gary Peters, de Michigan, así como de los representantes demócratas James McGovern, de Massachusetts; Kathy Castor, de Florida, y Susan Davis, de California.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


