BRASILIA, 21 feb (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Michel Temer, negó hoy, a través de su portavoz, Alexandre Parola, que la intervención federal en la seguridad pública de Río de Janeiro tenga motivaciones electorales.
Mediante un comunicado, Parola afirmó que la medida no busca "aplauso fácil", que la agenda electoral "no es ni será causa" de las acciones gubernamentales y que la iniciativa en Río de Janeiro no tiene "significación electoral".
"El presidente (Temer) reitera que toda decisión del gobierno se rige exclusivamente para las reales necesidades del país; la agenda electoral no es ni será causa de las acciones del gobierno", dijo Parola.
Las declaraciones del gobierno brasile?o respondieron a las afirmaciones del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva, quien horas antes acusó a Temer de promover la acción de las Fuerzas Armadas en Río de Janeiro por intereses electorales.
La ma?ana de este miércoles, Lula da Silva, precandidato del Partido de los Trabajadores y favorito en las encuestas, dijo que Temer quiere realizar la intervención federal para avanzar sobre "el nicho de electores" del precandidato Jair Bolsonaro, del Partido Social Cristiano (PSC).
Bolsonaro es un ex miliitar y diputado quien se ha caracterizado por sus posiciones de extrema derecha, y cuenta con cerca de 15 por ciento de las preferencias de los electores, con oportunidades reales de llegar a la segunda vuelta electoral en octubre.
Según Lula da Silva, la intervención federal en Río de Janeiro decretada por Temer es un intento de "cambiar la pauta" y hablar "sólo de seguridad pública".
"Temer quiere tomar los votos de Bolsonaro, e inventó colocar el Ejército en Río de Janeiro. Los militares no están preparado para lidiar con bandidos, sino con el enemigo de otro país", dijo el ex presidente.
Con la declaración de este miércoles, el presidente Temer también desestimó la opinión de su asesor de imagen, Elsinho Mouco, uno de los principales entusiastas de su candidatura a la reelección.
En una columna del diario "O Globo", Mouco dijo que el presidente "ya es candidato" y "apostó todas las fichas en la intervención federal" de Río de Janeiro.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


