SHENZHEN, 1 feb (Xinhua) -- Chile, Tailandia y Estados Unidos fueron los países que más frutas exportaron hacia China en 2017, con una cuota del 71,6 por ciento del total en términos de valor de importación.
Shenzhen, una metrópolis del sureste de China que limita con Hong Kong, importó la mayor cantidad de frutas a nivel nacional, con una cuota de más del 40 por ciento.
El a?o pasado, la ciudad trajo desde el exterior 1,08 millones de toneladas de frutas, con un aumento anual del 5,68 por ciento, informó hoy jueves el Buró de Inspección y Cuarentena de Entrada y Salida de Shenzhen.
El valor de importación alcanzó los 2.200 millones de dólares, también el más grande en todo el país.
El durián (o durio), las cerezas y las uvas fueron algunas de las frutas más populares. La urbe importó 180.000 toneladas de durián de Tailandia, 59.900 toneladas de cerezas de Chile y 162.300 toneladas de uvas de países como Chile, Australia, Perú y Estados Unidos.
China ha firmado acuerdos de libre comercio con países y regiones como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, Nueva Zelanda, Chile y Perú, lo que ha ayudado a reducir los precios de las frutas de alta gama y hacerlos asequibles a más familias.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


