NACIONES UNIDAS, 30 ene (Xinhua) -- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) exhortó hoy a tomar medidas urgentes para proteger a los ni?os y brindarles vital asistencia pues son los más vulnerables cuando el conflicto o un desastre provocan el colapso de los servicios básicos como la atención médica.
De acuerdo con Unicef, cerca de 48 millones de ni?os en 51 países del mundo se encuentran atrapados en zonas de guerra, desastres naturales y otras emergencias que siguen creciendo en complejidad y generando nuevas oleadas de violencia, desplazamiento y afectación para sus vidas.
"Los ni?os no pueden esperar el fin de la guerras ni de las crisis que amenazan la supervivencia inmediata y el futuro de largo plazo de ni?os y jóvenes en una escala catastrófica", dijo el director de Programas de Emergencia de Unicef, Manuel Fontaine, quien citó el devastador impacto de esto sobre los ni?os que viven en medio de violencia de a?os o en medio de ciclos de violencia como en República Democrática del Congo, Irak, Nigeria, Sudán del Sur, Siria y Yemen, entre otros.
Tras solicitar 3.600 millones de dólares de emergencia, la agencia de la ONU dijo que cerca de uno de cada cuatro ni?os viven en un país afectado por un conflicto o por un desastre y que por lo tanto ha destinado cerca de 84 por ciento de este llamado (3.000 millones de dólares) a estas zonas.
La destrucción de escuelas, hospitales y sistemas de salud y saneamiento por causa de la violencia ha hecho que la propagación de enfermedades transmitidas a través del agua sean actualmente una de las mayores amenazas para los ni?os en las crisis.
Las ni?as y las mujeres enfrentan amenazas adicionales pues con frecuencia cumplen el papel de reunir agua para la familia en situaciones peligrosas.
La porción más grande de la petición de Unicef para el 2018, de 1.300 millones de dólares, está destinada a apoyar a cerca de siete millones de ni?os sirios dentro de Siria y fuera del país.
A nivel global, Unicef busca llegar a 35,7 millones de personas con acceso a agua segura, 8,9 millones de ni?os con educación básica formal o no formal, 10 millones de ni?os vacunados contra sarampión, 3.9 millones de ni?os con apoyo psicológico y 4,2 millones de ni?os atendidos por desnutrición severa aguda.
En los primeros 10 meses de 2017, Unicef proporcionó acceso a agua segura a cerca de 30 millones de personas, vacunó contra el sarampión a 13,6 millones de ni?os, dio a 5,5 millones de ni?os alguna forma de educación, dio tratamiento por desnutrición severa a 2,5 millones y brindó apoyo psicosocial a a 2,8 millones de ni?os.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


