BRASILIA, 22 ene (Xinhua) -- El Mercado Común del Sur (Mercosur) y Reino Unido negocian un acuerdo de libre comercio que puede implementarse tras la salida de ese país de la Unión Europea (UE), dijo hoy lunes el ministro brasile?o de Hacienda, Henrique Meirelles.
El audio con las declaraciones de Meirelles hechas en la residencia del embajador brasile?o en Londres, tras una reunión con el ministro de Finanzas del Reino Unido, Philip Hammond, fue divulgado por la oficina de comunicación del Ministerio de Hacienda.
El acuerdo "podrá ser efectuado después del 'Brexit' (salida de Reino Unido de la UE), pero las negociaciones están en marcha. La negociación formalmente será Mercosur con el Reino Unido", afirmó Meirelles.
Las negociaciones de un tratado de libre comercio entre los países fundadores del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) y la Unión Europea se arrastran desde hace varios a?os, aunque a fines del a?o pasado ambas partes indicaron que un acuerdo puede estar cerca.
A causa del "Brexit", el Mercosur tendrá que negociar un acuerdo comercial separado con Reino Unido.
En caso de que el tratado de libre comercio con la UE se formalice, Reino Unido dejará de beneficiarse con el acuerdo tan pronto como salga del bloque económico.
Meirelles hizo una escala en Londres para participar en reuniones de negocio con inversores y el ministro de Finanzas británico, antes de seguir para el Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza.
El presidente brasile?o, Michel Temer, también estará en la sesión del miércoles en Davos, en el FEM, que reúne a políticos, empresarios, inversores y banqueros.
El ministro de Hacienda reafirmó que el gobierno continuará trabajando para que la economía crezca un 3 por ciento y creará 2,5 millones de empleos formales este a?o.
Al mismo tiempo, dijo que la aprobación de la reforma de las pensiones, cuya votación está prevista para el 19 de febrero, es esencial para que las estimaciones sean alcanzadas.
"Creemos que (la reforma) será aprobada. Es una necesidad. Lo que se discute no es si habrá una reforma de las pensiones, sino cuándo la habrá. Idealmente, ahora en febrero. Si no es ahora, después", afirmó.
Según el ministro, las posibilidades de aprobación de la reforma en febrero son superiores al 50 por ciento.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


