BRASILIA, 22 ene (Xinhua) -- La seguridad social brasile?a registró un déficit de 268.800 millones de reales (84.000 millones de dólares) en 2017, el mayor saldo negativo de la serie histórica iniciada en 1995, informó hoy lunes la Secretaría de Previsión Social.
De acuerdo con el reporte de la entidad ligada al Ministerio de Hacienda, el déficit ascendió a 2,8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), ante 2,4 por ciento en 2016.
El resultado considera los números del Instituto Nacional del Seguro Social (INSS) y los empleados de la Unión Federal.
El déficit de la seguridad social del sector urbano llegó a 71.709 millones de reales (22.400 millones de dólares) y el del sector rural a 110.740 millones de reales (34.600 millones de dólares).
El secretario de Previsión Social, Marcelo Caetano, defendió la reforma de pensiones enviada por el gobierno al Congreso, la cual debe ser votada por la Cámara de Diputados el 19 de febrero próximo.
Caetano destacó que si se aprueba hasta marzo, la reforma podrá proporcionar una reducción de hasta 6.000 millones de reales (1.875 millones de dólares) en el déficit del sistema este a?o.
Para 2018, la estimación prevista en el presupuesto es de un déficit de 192.842 millones de reales (60.200 millones de dólares) en el INSS.
En la evaluación de Caetano, el país todavía tiene una oportunidad de hacer una reforma de la previsión y evitar situaciones como Portugal y Grecia, donde los beneficios debieron ser reducidos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


