LIMA, 17 ene (Xinhua) -- El sector peruano dedicado a ventas al menudeo registró transacciones comerciales por más de 35.400 millones de soles (más de 11.000 millones de dólares) en 2017, un aumento de 3,9 por ciento respecto a un a?o atrás, informó hoy el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP).
El director del IEDEP, César Pe?aranda, detalló a la prensa que la expansión de esta actividad comercial fue impulsada por el auge de la creación y ampliación de centros comerciales en las modalidades de megaplazas en la ciudad de Lima.
En Perú, este sector comercial comprende tiendas de departamentos, supermercados y farmacias, así como establecimientos de productos del hogar, electrodomésticos, cosméticos, libros y bebidas, entre otros.
Pe?aranda se?aló que con este comportamiento positivo, este rubro de la economía peruana acumula una expansión continua de 12,6 por ciento en los últimos tres a?os.
El director del IEDEP a?adió que otros de los factores que contribuyen a este auge son la apertura de mayor número de tiendas de descuento, así como mecanismos financieros de descuento de precios en supermercados y farmacias.
De acuerdo con la Cámara de Comercio de Lima, de la que forma parte el IEDEP, los supermercados encabezaron las transacciones comerciales de este sector minorista, con ventas por 14.000 millones de soles (unos 4.375 millones de dólares) durante 2017.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


